Artlas es fruto de la curiosidad que nos lleva a explorar y conocer destinos desde nuevas perspectivas. Artlas es el primer atlas artístico del mundo. Y nuestro primer lienzo: Helsinki.
Un proyecto sin fines de lucro que nace con el objetivo tanto de ejercer de guía de la ciudad a nivel artístico como de motor para promover y conservar la producción artística de Helsinki. La idea es dar a conocer la ciudad a través de las 7 bellas artes: arquitectura, pintura, literatura, música, danza, cine y escultura.
Este proyecto está realizado en colaboración con el Máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona y por ende estará supervisado por grandes profesionales del sector del periodismo de viajes.
Objetivos generales
- Explorar la ciudad de Helsinki a través de su arte y sus artistas.
- Crear el primer atlas mundial de las artes.
- Promover la conservación del patrimonio cultural artístico de la ciudad.
Objetivos específicos
- Conocer la relación e influencia entre las siete artes y la sociedad helsinguina.
- Utilizar las siete artes como herramienta para conocer la ciudad (arquitectura, escultura, pintura, música, poesía/literatura/teatro, danza, cine)
¿Porqué las 7 bellas artes?
Las bellas artes han servido a través de los siglos para expresar vivencias, sentimientos y emociones de diversas maneras. En ARTLAS, ponemos en valor aquello más humano de cada destino, utilizando una herramienta tan personal y creativa como es el arte.
En un principio, las bellas artes estaban formadas por la escultura, la música, la danza, la poesía y la pintura. Más adelante, se añadieron la arquitectura y la elocuencia, aunque esta última acabó saliendo de la lista.
Ya en el año 1914, el cine también pasó a formar parte de la lista. Si bien es cierto que existen diversas clasificaciones, la más extendida y aceptada en la actualidad hace referencia a la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la danza, la poesía/literatura/teatro y el cine. A partir de aquí, conectaremos a todo tipo de personas relacionadas con este conjunto de manifestaciones artísticas.
Esa fusión nos ayudará a conocer en profundidad un país y su contexto gracias a dos elementos esenciales. Por un lado, las anécdotas e historias de vida de sus habitantes, que nos ayudarán a profundizar en aquello más remoto e impensable. Por otro lado, las voces expertas en cada materia nos permitirán conseguir una base más sólida.
Bienvenidos a ARTLAS. Podrás seguir el proyecto en la pestaña ARTLAS además de en nuestras redes sociales.